Seleccionar página

¿Una app puede reemplazar la magia de un libro pop-up?

Hoy en día, los niños prácticamente nacen con una tablet en la mano. Entre celulares, videojuegos, YouTube y apps educativas, es normal que crezcan rodeados de pantallas.

Vivimos en una era donde los niños crecen con pantallas desde pequeños. Libros digitales y apps interactivas están ganando terreno, y muchos se preguntan si los libros físicos —especialmente los pop-up— están quedando en el pasado.

Como diseñadora gráfica enfocada en editorial, me he preguntado: ¿realmente una pantalla puede reemplazar la experiencia de un libro pop-up?

Estos libros no solo se leen, ¡se viven! Se tocan, se abren, sorprenden. Activan la imaginación, el tacto, la curiosidad. Las apps pueden ser divertidas, sí, pero no ofrecen ese contacto físico ni el mismo tipo de vínculo emocional. Un libro pop-up puede convertirse en un recuerdo especial; una app, no tanto.

Mi interés como diseñadora es encontrar el equilibrio. No se trata de rechazar la tecnología, sino de usarla con sentido. Quizá el futuro está en combinar ambos mundos: libros físicos con elementos digitales que los complementen.

CONTACTAME